Testimonio: ¡¡¡profesora Gabla en USA!!!

Testimonio: ¡¡¡profesora Gabla en USA, GRACIAS!!

Me llamo Ana, soy educadora y mamá de Mateo de 5 años y Lola que llegará este verano. He vivido varios años en USA donde he podido aprender diferentes métodos educativos, dando clases de Español desde guardería hasta 2° de bachillerato. Siempre me ha gustado ayudar a la gente a poder comunicarse en otro idioma y enseñarles nuestra cultura. Descubrí vuestro Instagram y me encantó ver cómo por fin en España se empieza a inculcar el lenguaje corporal o de señas en edades tempranas como hacíamos allí, porque he podido comprobar lo beneficioso que es para nuestros peques y lo que les ayuda el día de mañana a poder expresarse mejor y con más facilidad.
El lenguaje de señas en USA se utiliza desde infantes (0-1 año) hasta que ya pueden formar frases completas, incluso las educadoras lo utilizamos entre nosotras! Como dato interesante hay que decir que algunos gestos cambian según el idioma, pero la mayoría los tenemos en común.
En un aula de 1 a 2 años de guardería como en la que yo tuve
tuve el placer de trabajar, utilizamos este método con todo. Los niños a esta edad ya son capaces de comunicar hasta cuando necesitan un cambio de pañal haciendo el gesto “change” y “diaper”, pedir agua, comida, decir que están listos para dormir, expresar sus emociones (se sienten tristes, contentos, guapos…) algo que ayuda mucho a desarrollar su inteligencia emocional.
Se usa continuamente para todo. Muchos niños prefieren usar señas antes de usar el lenguaje verbal porque lo encuentran más fácil, incluso en edades avanzadas.
En España debería inculcarse desde edad temprana para favorecer el desarrollo del lenguaje en los niños pero hasta que decidan impartirlo en los colegios siempre podemos empezar desde casa!
A las familias interesadas en el método Gabla les diría que son todo ventajas para nuestros niños, es la mejor forma de ayudarles a expresarse desde pequeños y a que puedan comunicarse mejor con nosotros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *