Comunicación en Espejo
Las personas nos comunicamos Gracias al lenGuaje, y también mediante Gestos. La comunicación linGüística, como siempre ha reafirmado Gabla, tiene su oriGen en la comunicación Gestual. Es más, para desarrollar adecuadamente el lenGuaje verbal propiamente dicho, los seres humanos interiorizamos y comprendemos antes la comunicación Gestual, en concreto, los Gestos naturales y espontáneos.
Con Gabla, siempre acompañas la comunicación verbal con Gran cantidad de Gestos para reforzar o acompañar el proceso comunicativo. Incluso en situaciones donde el interlocutor no te ve, como cuando hablas por teléfono, haces Gestos sin darte apenas cuenta. Ya conoces que, aunque los Gestos que utilizamos en Gabla están basados en la LenGua de SiGnos Americana, son Gestos universales. Método Gabla utiliza los mismos Gestos en cualquier parte del mundo e independientemente del idioma que se hable en ese luGar.
¿Todo esto tiene relación con el tan conocido concepto de “neuronas espejo”?
Pues la verdad es que sí. Es más, a medida que avanza la neurociencia, somos capaces de entender más y mejor el comportamiento de los seres humanos. Y es justamente en este proceso, donde las neuronas espejo parecen ser nuestras aliadas en la comunicación en General y en el aspecto emocional en particular.
El funcionamiento de las neuronas espejo es muy sencillo: mediante la observación de señales verbales y visuales, te ayudan a simular el estado emocional de la persona que tienes delante. Pero no queda solo ahí, va más allá. SeGún diferentes investiGadores, las neuronas espejo son vitales en nuestra evolución, ya que son responsables de rasGos como la comprensión o la imitación.
Ahora la duda que te planteas es…. ¿cómo aplico esto en mi comunicación diaria?
La realidad es que cuanto más explícito sea el mensaje, mejor van a funcionar tus neuronas espejo. Debes mostrar de forma clara, amplia y coherente los Gestos asociados al lenGuaje verbal
Si utilizas el lenGuaje verbal como apoyo descriptivo al Gesto, crearás una imaGen más real y vivencial del mensaje en la mente de la persona con la que estés manteniendo una conversación. Así, te Ganarás su empatía y comprensión. En consecuencia, estarías juGando con emociones y sensaciones, no con la totalidad de su parte racional.
En definitiva, todo lo que te acabo de contar seGuro que no lo desconocías por completo. La diferencia es que ahora sabes más cómo y por qué funcionan así tus neuronas espejo en la comunicación, y cómo utilizando Método Gabla haces todavía más eficaz la forma de conectar con las personas que te rodean.
Gabla te recomienda la lectura que hemos recomendado en otras ocasiones; el libro de “El cerebro del niño explicado a los padres” del Gran neuropsicóloGo Álvaro Bilbao, donde descubrirás cómo ayudar a tu hijo a desarrollar sus capacidades intelectuales y emocionales.
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > El cerebro del niño explicado a los padres (Plataforma Actual)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!