Comunicación y Autoestima
Has oído hablar de ella muchas veces, pero realmente ¿sabes qué es la autoestima?
La autoestima es la conciencia que tienes de tu propio valor. Y por supuesto, todo esto te hace más feliz y te capacita para relacionarte con la gente de tu alrededor de una forma más agradable, coherente y asertiva.
Una forma más clara de explicar este concepto es asemejarlo con un espejo, tu espejo; te enseña cómo eres, tus habilidades, cómo te desarrollas a través de tus experiencias… Es el resultado de la interacción que tengas con el ambiente.
Trabajar la autoestima con tu peque es realmente importante. El autoconcepto que pueda tener tu hijo de sí mismo tiene un gran peso en su forma de procesar lo cognitivo, emocional y motivacional. Afecta de manera directa a su aprendizaje y, por lo tanto, a su rendimiento académico.
Dependiendo del grado de autoestima de tu hijo, dependerá su desarrollo en el aprendizaje, en las buenas relaciones sociales, en las actividades de tiempo libre y cómo no, de manera directa en su felicidad. Si tu peque tiene una autoestima adecuada, se sentirá seguro, valioso y competente. A su vez, será responsable, se comunicará de manera adecuada y se relacionará positivamente con los demás.
Como mami o papi, debes saber que favorecer una autoestima positiva en tu hijo es una pieza vital en la construcción de su infancia. Ésta debe construirse diariamente, con refuerzo positivo, aceptación y confianza. Desde el nacimiento tu hijo busca encontrar seguridad y afecto en los que sois sus figuras de apego; para ellos sois una pieza fundamental.
Gabla te quiere dar unos TIPS clave para que ayudes a tu peque a construir una buena autoestima:
- Utiliza una comunicación positiva con él. Utiliza siempre con un tono de voz adecuado y siempre en positivo. Tu lenguaje será la clave para hacer sentir a tu hijo más fuerte, feliz y capaz de todo. La motivación es importantísima. Las palabras mágicas siempre van a ser “Tú puedes”.
- Dale responsabilidades y tareas. Cuando tu peque se siente útil y satisfecho con lo que hace, sentirán satisfacción con ellos mismos y se valorarán cada vez más.
- Evita la sobreprotección. Tu hijo va a tener que enfrentarse a retos que deberá resolver. Tu labor es proporcionarle las herramientas suficientes para solucionarlos, pero no se los resuelvas tú. Ellos van a aprender de sus errores y de sus aciertos.
La educación emocional resulta esencial para que tu peque construya una autoestima positiva y sepa desenvolverse en la vida de forma adecuada y feliz.
Equipo Gabla te recomienda trabajar la educación emocional con el famoso, mágico y apasionante libro de “El monstruo de colores” de Anna Llenas.
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > El monstruo de colores (edición pop-up) (POP UP Cuentos flamboyant)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!