Comunicación sin pañales

Tu peque se hace mayor y es momento de quitarle el pañal de bebé, pero ¿cómo podemos quitar el pañal de forma correcta?

Quitarle el pañal a tu bebé es un hecho que necesita un proceso previo de preparación. Tienes que saber que el control de esfínteres es un proceso natural que suele iniciarse en torno a los 24-30 meses. No debes tener prisa para que lleGue y pasarlo.

Como siempre desde Equipo Gabla, te damos unos TIPS o requisitos que te facilitarán mucho este importante proceso de la vida de tu hijo/a:

  • Tu peque debe diferenciar los conceptos de seco-mojado o sucio-limpio.
  • Es preferible que sepa vestirse él solito, al menos quitarse y ponerse el pantalón y las braGuitas o calzoncillos. Es más, es importante que asocie esas palabras a sus correspondientes acciones, como subirse y bajarse el pantalón.
  • Por supuesto, debes enseñarle dónde está y para qué sirve el váter. Tienes que conseGuir que asocie las ganas de hacer pis o caca con el váter.

Gabla te vuelve a recordar que estamos viviendo con tu peque un proceso natural, por lo que lo tienes que vivir sin presiones ni comparaciones con otras familias o niños/as. Esto llevará su tiempo y cada niño es un mundo, es único, por lo que no planificarás cuándo debe terminar este proceso, tienes que adaptarte al ritmo individual de tu bebé.

La duda que nos suele venir a la cabeza es: “¿pero cada cuánto trabajo este con mi hijo/a?”

Al igual que hacen en el centro infantil, en casas tienes que crear una rutina para ir al baño, llevándole cada 20-30 minutos de forma reGular al principio del proceso. Nunca le obliGaremos a mantenerse sentados en la taza ni permanecerá sentado en la taza si no hacen nada.

¡Clave! Siempre que haGan bien pis y caca en el váter, reforzaremos positivamente este loGro, con palabras de ánimo como “Muy bien”, “Genial”, “Ya haces pis como los mayores”.

Habrá muchas veces que se confunda, pero no tienes que enfadarte porque esos escapes forman parte del aprendizaje. Utilizaremos, como has aprendido con otros post, la comunicación positiva y los gestos de Método Gabla: cuando se haGa pis o caca en la braGa/calzoncillo/pañal, se le dirá y Gablará alGo así como “mira, está sucio verdad?, no pasa nada, te voy a cambiar y para la próxima vez vamos un poco antes el váter”.

Una vez que tu peque ya haya adquirido este aprendizaje, no le quitarás el pañal por ningún motivo durante el día. Puedes seGuir manteniendo durante las siestas o las noches, ya que es un aprendizaje posterior y les cuesta un poco más.

Recuerda que, a nivel emocional, este proceso le va a suponer a tu peque, un ejercicio de independencia y responsabilidad y de toma de conciencia de su cuerpo.

Uno de los cuentos que Equipo Gabla te recomienda para leer y trabajar con tu hijo/a este tema es: “¿Puedo mirar tu pañal?” del autor Guido van Genechten.

¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > ¿Puedo mirar tu pañal? (Libros de cartón)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *