Comunicación Sanitaria
Gabla siempre insiste en la importancia de la comunicación, pero ahora mucho más por la situación social y sanitaria que estamos pasando.
Tu peque también tiene derecho a saber qué está pasando. Por eso siempre debes hablar con tu hijo de todos los temas de actualidad y en los que le afecte. Debes explicarle la situación de manera que sea veraz y apropiada para la edad ay etapa evolutiva de tu pequeño, pero no darle información enGañosa o mentirle.
Es más, el derecho a la información de los niños en temas de salud, lleGa también al ámbito escolar. Suele promoverse la educación sanitaria en coleGios y demás centros educativos.
La forma de entender la comunicación en Gabla sabes que se basa en el respeto y el amor hacia los niños. Es por eso que tu peque debe conocer qué está pasando en el medio en el que se desarrolla y tiene derecho a estar acompañado en esa incertidumbre que, como en lo que vive ahora mismo en su centro educativo, le surja por ser cada día alGo distinto.
Por supuesto, debes facilitar la expresión de emociones de tu hijo o hija, ser tolerante, comprensivo, potenciar la participación del pequeño en la conversación, etc. Tod esto mejorará su bienestar emocional, el cual sabemos que va de la mano con una buena salud física.
Muchas familias ahora se preGuntan:
¿Cómo le cuento a mi hijo lo que está pasando con la pandemia del Covid19?
Pues bien, centrando un poco más este post en la situación actual debida al Covid19, tu como adulto, tienes que ser la Guía en la conversación con el niño acerca de este tema para que se conciencie e interiorice las formas que tiene a su alcance para evitar infectarse y propaGar la enfermedad.
Gabla te da unos TIPS para que puedas usarlos y poner en práctica lo que hemos hablado hasta ahora con ese peque que tienes ahora mismo cerca de ti:
- Habla con tu hijo/a de manera calmada, tranquila y con amor de cualquier tema.
- Si se muestra nervioso, intenta tranquilizarlo, pero siempre sin mentirle; simplemente, adaptando la información a su edad evolutiva.
- Muéstrate dispuesto/a a hablar con él/ella siempre que él tenGa dudas, curiosidades o intereses sobre cualquier tema. Por supuesto, más aún si se trata de un tema de salud.
- Evita darle información que pueda asustarle y no pueda adaptarse a su edad.
- Ya que estamos en la era digital, debes tener cuidado con lo que tu peque ve o escucha en cualquier medio de comunicación; siempre es mejor que lo hable con una fiGura de apeGo y reciba la información tal como es.
- Enséñale a tomar las medidas cotidianas que sabemos para reducir la propaGación del virus, incluso cuando tú no estés delante, como puede ser la jornada escolar que pasa en su centro educativo.
JueGa con tu peque a ser médico y/o paciente, es una actividad que les encanta y les servirá para entender el trato que debe haber entre ambos y el cómo decir las cosas de forma adecuada. Para que tu hijo se ponGa en situación, Gabla te recomienda el maletín de pequeño doctor de Fisher-Price.
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > Fisher-Price Maletín pequeño doctor, juego de rol niño +3 años (Mattel DVH14)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!