Comunicación responsable

Desde que tu hijo es pequeño, es importante que aprenda el valor de la responsabilidad, para que vaya aprendiendo a asumir las consecuencias de sus decisiones y de lo que hacen, piensan o dicen. Por supuesto, corre de tu parte el darle esa confianza, esa libertad y ese compromiso, con lo que é se verá capaz de afrontar cualquier reto o situación.

¿Qué responsabilidades puedes asignar a tu peque?

Es esencial saber qué tareas puedes asignarle o que decisiones ayudarle a tomar, siempre como hemos dicho antes, mostrándole tu confianza, para que desde bien peque se vaya formando como persona responsable. Alguna de las tareas más sencillas que puedes asignarle es, por ejemplo, preparar el material que necesite en el colegio al día siguiente, organizarse para hacer los deberes, ordenar su habitación, hacerse cargo de su higiene, etc.

Por supuesto, hazle ver a tu peque que tú también puedes equivocarte aceptando tus errores y remediándolo en la medida de lo posible.

Basándonos en las dimensiones Gabla en las que se mueve el niño (aquí, ahí, allí). Se tiene que responsabilizar de sus tareas personales (autocompromiso-aquí), de su entorno (ahí) y de la sociedad que le rodea (allí).

  1. Responsabilidades personales (AQUÍ)
    • Cómo distribuye su tiempo, organiza sus tareas del colegio, sus tareas en casa, la recogida de juguetes, de ropa, etc.
  2. Responsabilidad de su entorno (AHÍ)
    • Portarse bien con sus padres, sus abuelos, sus hermanos, cuidar el material del colegio, los objetos de casa, el parque al que va a jugar, etc. Mantener bien ordenada la casa, no dejar luces encendidas, no dejar correr el agua si no la necesitamos…
  3. Responsabilidades sociales (ALLÍ)
    • Debe tener un buen comportamiento en clase, en casa, con la familia, con los amigos… En consecuencia, tiene que saber comunicarse bien con todas las personas con las que se relacione. Siempre puede usar Método Gabla como apoyo al lenguaje verbal una vez que éste lo haya adquirido.

 

En definitiva, enseñar a tu hijo a ser responsable no es sinónimo de enseñarle a sentirse culpable. Recuerda que no puede adquirir más responsabilidades de las que su edad y madurez le permiten. Debes buscar recompensas o elogios cuando tu veas que se responsabiliza de cualquiera de las tareas que se han ido viendo en este post. Si tu peque aprende a ser responsable, tomará mejores decisiones cuando vaya creciendo.

Repasa con tu él de vez en cuando, cada una de las responsabilidades que tiene. Pero recuerda, remárcale que no es como obligación, sino hazle ver la satisfacción personal que le produce cumplirlas, para sí mismo y por los demás.

Para controlar estas responsabildades, Equipo Gabla te recomienda esta pizarra de tareas que le ayudarán a tu peque a tenerlas presente. Además, como obtendrá alGún tipo de recompensa, estará súper motivado a conseGuirlas. ¡A por ellas!

¡¡ENLACE PARA COMPRARLA EN AMAZON!! > aeioubaby.com Tabla RECOMPENSAS Magnética Grande | Pizarra de tareas para Pared o Frigorífico, 43x32cm. 22 Actividades, 2 rotuladores y 1 Globo | Presentación Caja niños y cumpleaños (Español)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *