Gabla: COMUNICACIÓN POSITIVA GESTUAL en la ESCUELA
LA COMUNICACIÓN POSITIVA GESTUAL EN LA ESCUELA
Como maestra de Educación infantil, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes centros, con maravillosos profesionales como compañeros, que me han enseñado muchas cosas, y con los que he compartido momentos preciosos, y también momentos más duros y complicados.
El día a día en un aula de infantil no es sencillo, pero es una de las cosas más gratificantes que he sentido, porque sólo una pequeña sonrisa logra darte las fuerzas que a veces flaquean…
Como educadora, y ahora también como Madre de día, he ido formándome en diferentes pedagogías, buscando herramientas que me ayudaran en mi trabajo diario, que logran llenar “agujeros negros” que no me terminaban de cuadrar a la hora de relacionarme y vincularme con mis alumnos y que han conseguido, que desde una mirada diferente, haya descubierto la importancia que tienen los primeros años de vida de un niño, y cómo acompañarlos de la manera más adecuada.
Porque, además de no servir para nada, no es necesario gritar para educar, no es necesario castigar, ni mandar a la silla de pensar, ni amenazar, ni…
Sólo conseguiremos lo contrario a lo que esperamos, y lo que es peor, las bases emocionales del niño se verán dañadas a muchos niveles, que a largo y medio plazo, sí pueden ser un problema para su desarrollo global.
Pero además he comprendido que la forma en la que nos comunicamos con nuestros alumnos es tan importante o más que aquello que queremos enseñarles.
Y a veces no es sencillo, porque ellos mismos no saben expresar lo que necesitan, lo que sienten, lo que quieren contar…y nosotros no les entendemos. Así llegan los enfados, rabietas, malentendidos, frustraciones…
¿Y entonces?
¿Cómo podemos entonces crear ese ambiente tranquilo en el que la comunicación nos ayude de una manera positiva a relacionarnos con nuestros alumnos cada día?
¿Aún no lo sabes? La CPG es lo que estás buscando.
COMUNICACIÓN POSITIVA GESTUAL
Método Gabla se une a la Disciplina Positiva, descubrimos la manera para poder comunicarnos con nuestros pequeños cuando aún no están preparados para hablar. Gabla nos regala los gestos, la Disciplina Positiva nos regala la forma bonita de hacerlo.
Como maestra, ya no entiendo mis mañanas sin la CPG, sin esas manitas que no paran de moverse y comunicar.
La COMUNICACIÓN POSITIVA GESTUAL, ayuda a crear vínculos sanos, a que los niños se sientan seguros, porque sus necesidades serán escuchadas, cubiertas y respetadas. Ayuda a que los pequeños se sientan motivados para comunicar, por lo que el desarrollo del lenguaje será un proceso completamente normal e incluso se verá beneficiado.
Poder comunicarse con CPG, ayuda a eliminar frustraciones, expresar emociones, nos ayuda a sentirnos bien, a sentirnos escuchados, y a ser tenidos en cuenta, en un mundo donde reina el adultocentrismo…
También es un bonito y divertido camino para el desarrollo de la motricidad.
La CPG sólo tiene ventajas, para niños y para adultos, para alumnos y para profes.
Porque un persona física y emocionalmente sana, necesita vivir desde su primera infancia, experiencias que contribuyan a su completo desarrollo, y necesita que sus necesidades estén cubiertas. Y gracias a la CPG podemos lograrlo de forma eficaz desde edades muy tempranas y conseguir además, que ese camino sea y se haga bonito.
Ana Isabel Portilla Serrano, cocreadora de la CPG.
Puedes leer más de la CPG aquí
Puedes saber más de la Disciplina positiva aquí
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!