Comunicación piel con piel

¿Sabías que en el útero tu bebé se ha sentido acunado, caliente y seGuro, y al nacer todas estas sensaciones se transforman?

Cuando os veis por primera vez, os tocáis, habláis… le transmites tu cariño, seGuridad y calidez.

Pero, ¿conocías la importancia que tiene el contacto piel con piel en este momento?

El vínculo que establecéis en ese primer contacto está influido tanto por los cambios hormonales, como por las sensaciones y sentimientos entre tú y tu bebé; creando de esta forma unos lazos fuertes y duraderos.

Desde Gabla (y desde distintas instituciones, centros hospitalarios y asociaciones) te recomendamos dejar a tu bebé contiGo, piel con piel, el mayor tiempo posible. Este método es conocido como Método CanGuro´´.

Desde Gabla te informamos de alGuno de los beneficios que tiene este método:

  • Ayuda a reGular la temperatura corporal.
  • Permite seGuir escuchando el latido de su madre (recuerda que ha pasado escuchando este sonido 9 meses).
  • Percibe los olores de sus padres.

Este contacto piel con piel puede seGuirse trabajando una vez tu peque ha crecido, a través de masajes por su cuerpo.

El tacto es el primer sentido que se desarrolla en tu peque y es el que le acerca al mundo que le rodea, y a que sea consciente de su propio cuerpo.
Equipo Gabla te recomienda que utilices este método momentos después del parto y durante toda la infancia de tu peque, porque de esta forma fortalecerás los lazos de unión con él. 
Para ello, te recomendamos que uses la ``Silla mecedora´´ para disfrutar esos momentos con tu peque de manera cómoda, pacífica y tranquila. 

¡¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!!! > https://amzn.to/3zx5MOu

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *