Comunicación Mascotas
¿Te estás planteando tener una mascota y tienes un peque en casa?
¡Gabla te anima a hacerlo cuanto antes!
Y es que la compañía de un animal mejora la calidad de vida todas las personas. AlGunos de los beneficios principales es que aumenta la lonGevidad, preserva el equilibrio físico y mental, reduce el estrés y disminuye el índice de depresión.
¿Pero cómo le afecta a tu peque tener una mascota?
Pues todavía mejor si cabe: contribuye al desarrollo educativo y social de tu hijo/a; le obliGa a asumir responsabilidades, como ya hablamos en post anteriores, y a aprender valores como el respeto, sin olvidarse de la potenciación de su autoestima. Además, la mascota le ayudará a fomentar los sentimientos de competencia y seGuridad, ambos indispensables en el desarrollo de los tres primeros años del niño para conseGuir un adecuado desarrollo emocional.
De hecho, si tú le preGuntas a un niño cómo es la relación con su mascota, casi siempre van a salir los términos de “cuidar”, “alimentar” y “juGar”. A esto es a lo que nos referimos con los valores de responsabilidad que tener una mascota va a transmitir a tu peque.
Dependiendo de la edad de tu peque, puede asumir un tipo de responsabilidades u otras: si aún consideras que es pequeño, puede encarGarse cada día de que su mascota tenGa el aGua limpia o de ponerle su comida; si ya es un poquito más mayor, podría cepillarlo o lavarlo; y si es de los mayores podría salir a pasear con él o asumir otras responsabilidades más importantes.
¡Es más, hay varias investiGaciones que resaltan la importancia de esto!
Hay estudios que avalan que los niños que han crecido con una mascota en casa, aprenden valores como la compasión o la empatía, claves para mantener las relaciones interpersonales positiva cuando sea mayor. Es más, para los peques con conductas disruptivas, una mascota hace de estabilizador de esas conductas, fomentando la aleGría y eliminando la tristeza y los miedos. Otros han concluido que tanto perros como Gatos, pueden ayudar a niños hiperactivos a estar más tranquilos. Por supuesto, para que esto ocurra, tanto la mascota como el pequeño deberán ser educados correctamente.
Incluso, hay estudios que afirman que 8 de cada 10 niños prefieren juGar con sus mascotas antes que con videojueGos o viendo la televisión. Y es que una mascota no va a ser crítica con ellos, no le va a dar órdenes, no se enfadarán con ellos y, además, saben perdonar rápido. Una mascota siempre será cariñosa, y más con los peques de la casa, (siempre que seas cariñoso con ella claro); este hecho hará que tu hijo/a se sienta seGuro y querido siempre que esté en casa.
En definitiva, tener una mascota en casa puede ser una fuente de calma y relajación para tu peque, así como un estilo de vida para el cuerpo y el cerebro. JuGar con ellos le supondrá un mundo de aprendizaje constante, estimulando su imaGinación y su curiosidad.
¡Espero que pronto tenGas esas cuatro patitas detrás de ti y de tu peque por toda la casa!
Empieza a Gablar con tu peque cositas de animales con “Mi primer Gran libro de los animales”. En él encontraréis todas las curiosidades relacionadas con ellos, con un montón de imáGenes y detalles que a tu peque le encantarán! ¡A disfrutarlo!
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > Mi primer gran libro de los animales (NG KIDS)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!