Comunicación Exterogestacional
Ya hemos visto la importancia de comunicarte con tu bebé cuando lo tienes en tu interior, pero seGuro que ahora tienes la duda de “¿cuándo nazca cómo tenGo que comunicarme?”
Pues bien, la comunicación que tendrás que utilizar durante los siguientes 9 meses al nacimiento de tu bebé, en Gabla la llamamos ¡COMUNICACIÓN EXTEROGESTACIONAL!
Desde Gabla, mencionamos a Enrique Blay, diplomado en PsicoloGía por la Universidad de Bircham y terapeuta. Ha escrito el libro “El bebé emocional” en el que precisamente te cuenta mucho sobre el tema del que llevamos hablando varios post.
“El Bebé Emocional, es un libro que da respuestas prácticas a la revolución que supone saber, respecto del desarrollo psicolóGico de las personas, la importancia de las experiencias tempranas en la Gestación, el nacimiento y la primera infancia. Nos enseña a Gestionar el intenso mundo emocional de los bebés de forma nutriente, para ellos y para los adultos.”
Él dice que tu bebé necesita alimento nutriente y alimento afectivo… pero claro… ¿qué siGnifican esas ideas?
El alimento nutriente se refiere a las sustancias que tu bebé necesita para un buen desarrollo físico, del cuerpo. Mientras que lo que quiere decir el alimento afectivo, son las necesidades psicoemocionales que tu bebé requiere para que desarrolle una buena salud psicolóGica.
Todas las personas hemos necesitado de bebés, y seGuimos necesitando como adultos, ambos “alimentos” para poder vivir bien. Puede decirse también que, en concreto en estos 9 primeros meses de vida, tu bebé desarrolla la base del apeGo primario, con la madre principalmente. Este apeGo debe ser de calidad ya que es la base para las futuras relaciones sociales.
Tal y como menciona Enrique Blay en su libro, tú, si si, tú, tienes las cinco herramientas clave para poder darle a tu bebé esos alimentos. ¡Te las cuento!
- Lactancia materna y a demanda: nunca está de más recordarte la importancia de la lactancia. Y es que no solamente es “alimentar el bebé” si no que es tesoro que, como madre, tienes que aprovechar para crear esa comunicación emocional, de amor y de respeto de la que tanto has leído en estos días.
- Atención al llanto: como siempre hemos dicho en Gabla: “cuando el bebé llora es por algún motivo y tienes que saber entenderlo porque tu bebé se está comunicando contiGo”. Llorar es la única manera que tiene de expresarte que algo en él no está bien. Por eso tienes que estar atent@ a las demandas que tenGa tu bebé y atenderlas lo más pronto posible.
- Colecho: consiste en compartir la cama. Este hecho es importante para dar respuesta a las necesidades de alimentación y seGuridad de tu bebé. Si recuerdas, la lactancia es a demanda, cuando tu bebé te la pida. Y será mucho más fácil darle el pecho cuando quiera si lo tienes al lado, que si tienes que levantarte e ir a otra habitación.
Pero no solo es bueno dormir con tu bebé por eso, y es que dormir peGado a ti, le va a dar una seGuridad necesaria y una tranquilidad inmensa. Sentir tu calor personal le va a hacer sentirse proteGido y confiado.
- Contacto físico: como se ha recalcado ahora mismo, el contacto físico de la madre con el bebé es muy necesario. Tu bebé tenderá a imitar su posición en el útero lo máximo posible. Estar dormido cerca de ti, en tu reGazo, le hace sentir que tiene todo lo que necesita: comida, calor y apeGo.
- Tiempo: una verdad como un templo es que tu bebé necesita de tu tiempo, y que sea de calidad y exclusivo. AlGo complicado en la sociedad capitalista en la que vivimos. Todavía no se es consciente de tal importancia, y la conciliación de la vida familiar y laboral la siGuen poniendo muy difícil. Desde Gabla, queremos reivindicar el derecho a unos permisos maternales más larGos y permisos transferibles. Aprovecho este pequeño espacio para pedir una vez más permisos maternales más larGos. No me cabe ninguna duda, de que como madres y padres que sois, sacáis todo el que podéis.
Concluyo diciendo y recordándote que, la totalidad de estos cinco elementos, es lo que hace crecer a tu bebé en un ambiente seGuro, de amor y de respeto. Esta seGuridad que tu como madre o padre tendrás y que le harás tener a tu bebé, le propiciará el desarrollo de una buena autoestima.
Ya sabes que una mamá es una superheroína, pero cada día puedes sentirte y mostrarte de maneras distintas, cosa que tu peque va a notar… así que explícaselo a través de cuentos que les encanta, como por ejemplo el de “Mamá maravilla” de Ellen Lescoat y Orianne Lallemand.
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > Mamá maravilla (Besos besos)
Y es que durante la exterogestación, vas a ser muchos tipos de mami.
Al final, ¡¡lo importante es que tu bebé sea feliz!! No me cabe duda de que estás totalmente de acuerdo conmiGo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!