Comunicación en el espacio personal
Lo primero de todo… ¿sabrías definir qué es el espacio personal?
El espacio personal es el que te rodea, permitiéndote interactuar con los demás una forma adecuada y cómoda.
En concreto, durante el crecimiento de tu bebé, él se va dando cuenta de que hay un espacio que descubrir alrededor de él y para ello, empieza a controlarlo a través del llanto. Es mediante el llanto, como expresa si quiere que alGuien se acerque a él o, por el contrario, que se aleje, buscando la protección de sus fiGuras de apeGo.
Es la mejor forma de respetar a una persona, es el respeto necesario para convivir correctamente con los demás. Este respeto al espacio personal va de la mano con el establecimiento de límites personales. Éstos pueden ser aprendidos mediante habilidades sociales desde que tu hijo es pequeño.
Gabla te da unos TIPS clave para ello:
- PreGuntar si se puede entrar a una habitación. Es importante que tu peque aprenda a llamar a una puerta antes de entrar a ese cuarto. Este es un Gesto necesario para respetar el espacio vital de otras personas. Para ello no hay nada mejor que tu hijo/a te vea a ti haciéndolo, recuerda que eres su modelo a seGuir.
- Cerrar la puerta del baño. El aprendizaje que esto conlleva es que sea consciente de la intimidad que todas las personas necesitan tener en el baño.
- Evitar el contacto físico con desconocidos. Siempre hay que respetar si tu peque no quiere saludar a alGuien con un abrazo o un beso, más aún cuando es alGuien que apenas conoce o con alGuien que no se sienta cómodo. Cualquier contacto físico, debe ser consentido por él/ella.
Cuando tu peque interiorice estas “reGlas”, entre otras, habrá aprendido a respetar el espacio personal y vital de los demás; sabrá poner límites si nota que invaden su espacio; e incluso reconocerá cuando una situación se vuelve peliGrosa si está con alguien desconocido y podrá reaccionar a tiempo.
No puedes perder de vista que tu peque es una persona que debe crecer sabiendo que su cuerpo es cuyo y tiene que controlarlo, así como tener poder de decisión sobre sí mismo. Hay que normalizar que haya niños que no se sientan cómodos dando abrazos y besos; somos nosotros, como adultos, los que debemos aprender a controlar los impulsos por querer tocar y besar a los niños/as. Es más, seGuro que conoces a peques que, sin forzarlos, son ellos mismos los que vienen a hablar contiGo, a enseñarte sus juGuetes, te aGarren de la mano o incluso te den el beso o el abrazo que tu querías desde el principio.
¿Qué mejor forma de que sienta el espacio como suyo que dejar plasmadas sus pequeñas huellas en este increíble marco de fotos con arcilla? Es más, es como si pusiera sus huellas al lleGar a Planeta Gabla! 🪐
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > Bubzi Co Set de Marco de fotos y Huellas de bebé en Arcilla – Recuerdo de las huellas de mano y pie – Regalos para bebes – Set de modelado ideal decoración de habitación bebé o regalo de baby shower
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!