Comunicación con bebés prematuros

Sabes que la comunicación con tu bebé es muy importante desde el momento de concebirlo e incluso antes, pero ¿cuál es el alcance de una buena comunicación con tu bebé si es prematuro?

Desde Gabla te damos datos para que conozcas un poquito más acerca del tema. Uno de los más llamativos es que el número de bebés prematuros se ha multiplicado por tres en los últimos veinte años.

Ahora bien, ¿cuándo un bebé es considerado prematuro? Un bebé es prematuro cuando nace antes de la semana 37 de embarazo o su peso es inferior a 1,5 kg.

Estos bebés están dentro de lo que se considera población vulnerable porque suelen presentar dificultades sobre todo en los años de máximo desarrollo. Una de las áreas que suelen tener más afectada es el lenGuaje. Ya conoces la importancia de la comunicación Gestacional ¿verdad? Pues para estos bebés es iGual o más importante. Su evolución será un poco más complicada, por lo que necesitan toda la estimulación que puedas darle y más.

¡Y SI, la palabra estimular es positiva!

Cuando se habla de estimular, no quiere decir que le estés dando al bebé alGo que no necesita, o alGo que le suponga un esfuerzo enorme, si no que le estás ayudando a activarse o a activar los órGanos que no han podido madurar lo suficiente en el momento que le correspondía. Se habla de sobreestimulación si el bebé tiene sobreexposición de estímulos.

Un bebé prematuro necesita sentir tu olor, sentir tus caricias, tu calor… pero muuuy importante, ¡NECESITA SENTIR TU VOZ!, necesita que lo calmes y lo alientes.

Por eso, es muy importante que hables y Gables con tu bebé prematuro, ya que sabemos que los fetos desde tu interior, te está escuchando y aprendiendo. Tienes que hablarle en un tono suave, contarle todo lo que te pasa, cómo te sientes, cantarle canciones… Siempre va a responder a tus estímulos de una manera u otra. El cerebro de tu peque es como una esponja que absorbe todo lo que pueda de su entorno.

Los niños que han sido bebés prematuros suelen tener grandes retos asociados al habla y al lenGuaje. Por eso, una vez que des a luz, estimula a tu bebé todo lo que puedas. Así que…

¡¡GÁBLALE!! ¿Qué mejor forma de estimulación que Gablar con tu bebé?

Si desde que nace, apoyas todo lo que le cuentes con Gabla, le facilitas a tu bebé tanto la comprensión como la expresión. Teniendo en cuenta la edad corregida de la que hablamos con estos bebés, la cual ajusta la edad del bebé a las 40 semanas de embarazo, Gabla te aconseja empezar el método con tu bebé alrededor de los 9 meses, pero siempre debe ir en función de tu criterio y de cómo observes su desarrollo.

Gabla interviene realizando Gestos siempre frente al bebé para que pueda ir reconociéndolos, distinGuiendo distintas expresiones faciales y la vocalización de las palabras. No te olvides de comunicarte con el bebé con Grandes Gesticulaciones de manos, del rostro, boca, mofletes… todo lo que se te ocurra y que a tu bebé le potencie sus habilidades comunicativas.

A continuación, te dejamos un estudio que avala que: los bebés prematuros tienen una mejor habilidad lingüística cuando están expuestos al habla de adultos.

Un estudio del número de marzo de 2014 de Pediatría examinó la probabilidad de que la idea de que los bebés estimulados por el habla de sus proGenitores consiguieran una mejor capacidad comunicativa.

En el estudio, los investiGadores Grabaron 16 horas de habla de adultos y de sonidos vocales de los bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatal del Hospital de Mujeres & Niños en Rhode Island.

Éstos utilizaron una Grabadora para el análisis del entorno y poder Grabar a los adultos hablando con 36 bebés prematuros de 32 semanas de edad y otra vez a las 36 semanas de edad.

Fuente 1. https://www.healthychildren.org/Spanish/news/Paginas/Preterm-Infants-Have-Better-Language-Skills-When-Exposed-to-Adult-Talk.aspx

La conclusión obtenida del estudio por parte de los investiGadores es que los bebés atendidos en la UCIN se benefician de la exposición a las voces de los adultos, ya que resulta en mejores escalas coGnitivas y del idioma más adelante en sus vidas. Es más, recomiendan a las familias con bebés prematuros que hablen con ellos todo lo posible para evitar correr el riesgo de presentar mayores retos en el lenguaje cuando crezcan.

¡Gabla te recomienda también que además Gables y mucho!

Recordatorio: No te olvides de un minuto que tu peque necesita tu contacto, cariño y calor, por lo que qué mejor que esta camiseta de porteo y Lactancia de Amarsupiel para ese momento de intimidad entre los dos.

¡¡ENLACE PARA COMPRARLA EN AMAZON AQUÍ!! > YChoice365 Tambor de acero para lengua, 6 pulgadas, 8 afinación de flor de loto, tambor de mano con baquetas, bolsa de transporte, cubierta de dedo, 8 pulgadas + 8 Tune+Negro

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *