9 meses dentro, 9 meses fuera
¿Qué ocurre antes de que tu bebé Gable? ¿Tu bebé nos entiende mientras está dentro de ti? ¿Y desde que nace hasta que empieza a Gablar, serás capaz de comunicarte con él?
¡Todas estas dudas las resolveremos en los próximos tres post de nuestro GablaBlog!
Pues bien, la respuesta a las tres preguntas anteriores es que… ¡SIIIIII! Tu bebé te va a entiender siempre; siempre y cuando quieras comunicarte con él de manera activa, sencilla y con mucho amor.
Cuando el feto está en tu vientre, todo su cuerpo percibe estímulos, no está limitado a los órGanos de los sentidos. Esta sensibilidad es taaaaaan especial, que da luGar a un intercambio entre el feto y el mundo exterior que debe empezar desde el momento de la concepción para comenzar a formar un vínculo máGico.
Tanto es así, que los papis no debéis esperar a que nazca vuestro bebé para comenzar a interactuar con él, sino que podéis establecer lo que Gabla llama COMUNICACIÓN GESTACIONAL. Ésta es la que va a fortalecer ya desde este momento la relación de los padres y familiares con el bebé.
Para comenzar esta comunicación basta con el empleo de Gestos, verbales y no verbales hacia esa tripita que no para de crecer, comenzando a trabajar la comprensión y construcción de mensajes debido a los procesos de codificación, tanto del bebé como de la familia.
¡Pero no se queda ahí, la comunicación Gestacional tiene aún más beneficios! Y es que en lo que respecta al área intelectual y linGüística beneficia el desarrollo de la memoria, favorece el del oído e incrementa el establecimiento de conexiones neuronales. Al mismo tiempo, propicia la estimulación de la audición, introduce ritmos, tonos, tiempos, entre otros y le permite discriminar los sonidos.
¿Y qué pasa entonces cuando das a luz al bebé?
Comienza una nueva etapa comunicativa, Gabla la denomina COMUNICACIÓN EXTEROGESTACIONAL.
Es así llamada porque se refiere a la comunicación que mantienes con el bebé los primeros 9 meses de vida tras el parto. En estos meses es en los que necesita completar su desarrollo fuera del útero.
El bebé tiene tres necesidades básicas: comer, dormir y recibir amor. Este último punto es más que necesario, ya que el bebé necesita que todas las necesidades psicoemocionales estén cubiertas para poder desarrollarse de manera inteGral y adecuada. Es el primer escalón en la escalera del apeGo, el conocido apeGo primario, a partir del cual desarrollamos todas nuestras relaciones posteriores.
En estos meses, la alimentación de tu peque es de las cosas más importantes a tener en cuenta. Por eso, Equipo Gabla te recomienda la lectura del libro de Juan Llorca titulado “Sin dientes y a bocados”. ¡Una maravilla de libro!
¡¡ENLACE PARA COMPRARLO EN AMAZON AQUÍ!! > Sin dientes y a bocados (Libro práctico)
Y tras estos períodos de comunicación Gestacional y exteroGestacional, llega… ¡GABLA! Ahora es el momento de emprender el viaje a Planeta Gabla, aprender los Gestos necesarios y empezar a comunicarte con tu bebé de manera sencilla, especial y máGica. ¡Buen viaje familia!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!